
-
Vista
- Brillante
- Capa alta
- Capa media
-
Olfato
- Afrutado
- Agradable
- Arándanos
-
Boca
- Afrutado
- Agradable
- Amplio
Pruno
Vino tinto
Pruno se puede comprar en 60 tiendas desde un precio de 9.50€, es un vino tinto creado por Finca Villacreces en Ribera del duero con uvas de las variedades tempranillo y cabernet sauvignon cosechadas a mano. La añada mejor puntuada según Robert Parker es la del 2010 con una valoración de 94 puntos, este 2010 está en tiendas online desde los 24.9 €. También otra edición bien puntuada por Parker es la de 2013 que tuvo una calificación de 93 puntos, esta otra añada está disponible en vinotecas online desde 9.7 euros. Consultando la Guía Peñín, la añada con puntuación más alta es la del 2011 con una valoración de 92 puntos. Como nota de cata, a la vista tiene color cereza picota brillante, claro, denso e intenso de capa alta, al olfato es agradable y elegante con aromas a arándanos, café, canela y caramelo. Gustativamente es afrutado y agradable igualmente destacan notas a arándanos, café y canela. Como indicación sería ideal degustar este tinto con preparaciones de arroces.
Ficha técnica
Vino | Vino tinto |
Bodega | Finca Villacreces |
Región | Ribera del Duero |
Uvas | Tempranillo, cabernet sauvignon |
Temperatura | 16º |
Enólogo | Ángel Ortega |
Bodeguero | Lalo Antón |
Añadas
Número de añadas a la venta | 9 |
Última añada disponible | 2019 |
Lanzamiento online de la añada 2019 | 12 de abril de 2020 |
Vino tinto Pruno
Pruno 2018
Pruno 10 años 2018 es la edición que conmemora el décimo aniversario de este vino de Finca Villacreces. Durante esta primera década el vino pruno se ha posicionado como una referencia en Ribera del Duero. Consiguiendo grandes evaluaciones y críticas como las de Wine Adovcate, que además de ser incluido como uno de las mejoras compras, lo declaró como el mejor vino español en relación calidad-precio. Este reconocimiento no quedó ahí, sino que cada añada es incluida dentro de los rankings de mejores vinos por debajo de los 20 dólares. Esto ha hecho que el vino Pruno sea uno de los más demandados y buscados dentro y fuera de nuestro mercado. De ahí la conmemoración de este Pruno 10 años.
Con una tirada limitada de poco algo más de quinientas mil botellas, es un vino en el que solo se emplea uva de las 64 hectáreas que finca Villacreces tiene en Quintanilla de Onésimo, una de las zonas vitivinícolas más prestigiosas, conocida como la milla de oro de la Ribera del Duero. A modo de información, la bodega Finca Villacreces es parte del grupo bodeguero ArteVino, del que por ejemplo también forma parte la bodega riojana Izadi.
Las uvas empleadas corresponden a las primeras vendimiadas en las viñas más jóvenes de la propiedad. Para ello se recogen en cajas de un máximo de 15 kilogramos a mediados de octubre. Para elaborar el pruno solo se emplean las uvas de máxima calidad, realizándose una selección sobre los propios racimos y luego otra más en detalle grano a grano. Los racimos son despalillados pero no estrujados llegando los granos lo más intactos posible a los depósitos de acero inoxidable donde, a baja temperatura, tendrá lugar la fermentación alcohólica y maloláctica.
El Pruno 2018 ha tenido una crianza de nueve meses en barricas de roble francés y americano, buscando el equilibro y complejidad que ha marcado la personalidad de este vino. Con un coupage de 85% tempranillo, 10% cabernet Sauvignon y 5% de merlot. Un tinto crianza este 2018 de bonito color rojo picota con riberes morados. En nariz demuestra su complejidad con notas concentradas de cacao tostado y café junto otras notas varietales de frutas rojas. En boca. En boca es carnoso, de muy buena estructura. Un crianza amplio y potente que no defrauda en su final siendo largo y persistente. Deja al paladar notas de regaliz y chocolate negro. Este Pruno 10 años puede tener una buena guarda llegando de forma óptima al 2023.
La crianza se ha realizado durante nueve meses en barricas de roble francés de grano fino de las tonelerías Taransaud y Darnajou. Estas barricas han sido usadas anteriormente en otras dos ocasiones, todo ello hace que aporte unas sutiles notas muy bien integradas en el resultado final.
El precio de este pruno 2018 10 años sigue en la línea de las anteriores añadas. Con un precio en torno a los 10 euros, sigue manteniendo una relación calidad-precio insuperable. Se trata de un vino sumamente interesante que sigue en la línea de sus predecesores, hay que recordar que en la añada 2014 fue premiado en el wine-advocate como mejor vino del mundo en relación calidad-precio, definiéndolo Robert Parker como un vino "asombroso". Tras este galardón se agotaron sus existencias en pocas horas.
En resumen, nos encontramos ante un vino de precio asequible con grandes valoraciones y comentarios. Es un vino top ventas, imprescindible para comprender los nuevos vinos de Ribera del Duero.
Pruno 2017
En su vinificación se trata de extraer la fruta roja propia del tempranillo, fusionándolas con las aportaciones de su paso por la madera, como algunas notas de torrefactas. La vendimia de las uvas empleadas en el pruno 2017 son recolectadas manualmente en cajas de quince kilogramos, realizándose sobre mesa una selección doble tanto a nivel de racimo como del propio grano.
La crianza de doce meses corre a cargo de barricas francesas de grano fino empleadas anteriormente y que se encuentran entre su segundo o tercer año. Antes de pasar a botella el vino es filtrado y clarificado. En esta añada se han embotellado algo más de 600.000 botellas de Pruno 2017 en formato estándar y poco más de 2000 en formato magnum.
El pruno 2017 se trata de un vino que a la vista destaca por su intensidad, con un bonito rojo picota con ribetes granates. Ya en nariz se aprecian los frutos rojos y el regaliz, destacando también algunos aromas balsámicos y minerales. Un vino ante todo muy agradable de beber, que tiene una entrada voluminosa que deja un largo final con sabor fresco.
Pruno 2016
El coupage del pruno 2016 está formado por un 90% tempranillo con un 10% de cabernet sauvignon. La parte mayoritaria de tempranillo responde al requisito en Ribera del Duero de tener al menos un 70% de esta variedad, y el 10% de cabernet busca darle características propias de la cabernet como una mayor complejidad a la vez de frescura y expresividad.
Dónde comprarlo
-
dominioprotegido.com
Añada 2019Ver el precio más barato
-
vinosonline.es
Añada 2016 750 ml13,26 € / Litro 9,95 €
-
smartbites.net
Añada no especificada13,32 € / Litro 9,99 €
-
alcampo.es
Añada no especificada 750 ml13,32 € / Litro 9,99 €
-
quierovinos.com
Añada 201913,40 € / Litro 10,05 €
-
vinosparaserfeliz.com
Añada no especificada13,59 € / Litro 10,20 €
-
vadevins.com
Añada no especificada13,73 € / Litro 10,30 €
-
enterwine.es
Añada 201913,73 € / Litro 10,30 €
-
coopervinos.com
Añada no especificada14,00 € / Litro 10,50 €
-
varietalis.com
Añada 201814,20 € / Litro 10,65 €
-
Registrate gratis para ver todas las tiendas