
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto reserva
Vino tinto roble
Vino tinto crianza
Vino tinto reserva
Vino tinto reserva
Vino tinto crianza
Vino tinto crianza
vino tinto reserva
Vino tinto crianza
Vino tinto crianza
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto roble
Vino tinto roble
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto reserva
Vino tinto
Vino tinto reserva
Pago de los Capellanes Crianza
Vino tinto crianza
Vino tinto crianza
Vino tinto reserva
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto crianza
Vino tinto reserva
Vino tinto roble
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto roble
Vino tinto crianza
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto
Hay 221 tiendas online que venden vino tinto. Teniendo en el catálogo de vinos.wine 6391 marcas diferentes que se incrementan hasta 44770 si incluimos sus respectivas añadas. Todos estos vinos tintos pertenecen a 248 regiones y denominaciones diferentes, siendo Rioja la región con más vinos tintos. La tempranillo es la variedad de uva más empleada en la elaboración del vino tinto, utilizándose hasta otros 120 tipos de uva diferentes. El precio mínimo de los vinos tintos en vinos.wine parte de los 1.54 euros, llegando hasta los 5535.53 euros por litro.
Vino tinto
Vino tinto reserva
Vino tinto crianza
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto roble
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto reserva
Vino tinto
Vino tinto roble
Vino tinto crianza
Vino tinto crianza
Vino tinto crianza
Vino tinto crianza
Vino tinto
Vino tinto reserva
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto reserva
Vino tinto
Vino tinto
vino tinto crianza
Vino tinto joven
Vino tinto reserva
Vino tinto crianza
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto
Vino tinto reserva
Vino tinto crianza
Vino tinto
Vino tinto
Vino tinto crianza
Vino tinto
Como curiosidad el vino tinto no obtiene su color del mosto de las uvas con el que se elabora, si no del contacto de este mosto con la piel, conocida como hollejo. Si no se realizase una vinificación de las uvas tintas con ese contacto entre hollejo y mosto, el color del vino tinto sería mucho más pálido. Son muchas los tipos de uva tinta existentes, algunas muy conocidas como la Cabernet Sauvignon y Merlot y otras muy locales o casi desaparecidas. En España las variedades más empleadas para la elaboración de vino tinto son la uva tempranillo, originaria de Rioja y la garnacha.
La clasificación más habitual del vino tinto se realiza en función del tiempo de envejecimiento o crianza del vino tinto. Se categoriza en joven, crianza, reserva y gran reserva. Aunque los tiempos pueden variar según las normativas de las denominaciones de origen, por norma general el tinto joven es el que no ha pasado por barrica y el gran reserva suele pasar dieciocho meses en barricas de madera y algo más de tres años reposando en botella. Hay una nueva categoría, la de tinto roble, cada vez más presente en los nuevos vinos y que da respuesta a una creciente demanda. El vino tinto roble recoge esos vinos que no pasan el tiempo suficiente como para considerarse crianza y al tener algo de crianza tampoco son jóvenes.
Los principales beneficios atribuidos a un consumo moderado del vino tinto son el retraso del envejecimiento por su contenido en resveratrol y un impacto positivo cardiovascular por el aumento de HDL que evitan los coágulos en sangre.